domingo, 6 de mayo de 2012

El tiempo y la Literatura: sobre estéticas y movimientos

El libro elegido es "Desayuno en Tiffany's" de Truman Capote.

Sobre el autor del libro

Truman hace el Nueva Orlens el 30 de septiembre de 1924- Los Ángeles y muere el 25 de agosto de 1984.
A los 17 años consiguió un trabajo para la revista The New Yorker consistente, según él, en "seleccionar tiras cómicas y recortar periódicos". Con 21 años abandona la revista y publica un relato –Miriam- en la revista Mademoiselle, que se hace acreedor al Premio O’Henry. La crítica lo aplaude sin reservas y lo considera un discípulo de Poe. En 1948, a los 23 años, publica su primera novela, Otras voces, otros ámbitos, una de las primeras en las que se plantea de forma abierta el tema de la homosexualidad. Otras novelas suyas serían: El arpa de hierba (1951) y Se oyen las musas (1956), además de la famosa Desayuno en Tiffany's (1958).
En 1966 crea A sangre fría (Uno de sus libros mas conocidos) que será su trabajo más celebrado y obtiene el Premio Edgar (1966), por mejor libro de crímenes

La novela "Desayuno en Tiffany's"  fue publicada en 1958 por la editorial Random House que fue adaptada al cine por Blake Edwards, con Audrey Hepburn en el papel de Holly Golightly.

Según sus temas, yo creo que no hace a su estilo, porque escribió varias novelas, de distintos géneros, romántica, de acción, etc.
Yo creo que es un bets sellers porque alcanzo un altísimo numero de ventas en poco tiempo.

Sobre la época y la estética literaria del autor/libro


El universo literario de Capote es el Profundo Sur de Estados Unidos, donde nació el propio escritor (1924-1984). Y allí se desarrollan todos sus libros, con unos personajes extraños y atractivos, raros y al tiempo muy próximos, siempre de edad madura pero vistos por un niño excepcionalmente observador. Con un estilo que parece sencillo y atrae desde la primera fase, ofrecen múltiples variaciones sobre el modo de habitar este mundo de un modo digno y, además, lleno de gracia y sensibilidad, nada sensiblero, sin embargo.

‘Desayuno en Tiffany´s’ con su referencia directa a la famosa joyería de Nueva York.

La época de autor se adentra en el paisaje de esta mutación de época con extraordinaria agudeza; con esa profundidad disimulada bajo la ligereza que caracteriza su modo de narrar. Quizá Capote sea un escritor del siglo XIX más que del XX. 

Periodización de la literatura: Período Literario:
Posvanguardismo: desde mediado del siglo XX. Las características son:
*postura critica hacia los medios y la incomunicación, protesta y denuncia de lo absurdo y lo ridículo de la sociedad.
*Actitud posmoderna al mundo.
*Desafío al lector: inversión del tiempo, cambio inesperado de narrador, inclusión de una realidad dentro de otra.
*Se busca, ahora, la experimentación.  

Bibliografia:

libro de lengua, 4to año.
http://es.wikipedia.org/wiki/Truman_Capote
http://www.elmundo.es/elmundolibro/2000/09/18/anticuario/969301361.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario